GLUGLU
  • Home
  • Reglamento
    • Programa
    • Categorías
  • Recorridos
  • Inscripciones
    • Clasificaciones
    • Listado / Bibs numbers
  • Contact





REGLAMENTO 

safety & Rules in ENGLISH

​Normas relativas a la seguridad de los participantes.
​
1 La organización se reserva el derecho a  modificar el trazado y distancia de las pruebas si lo aconsejaran las condiciones meteorológicas a fin de salvaguardar la seguridad de los participantes. En el caso de que a pesar de la modificación pudiera verse comprometida la integridad física de los mismos, el organizador suspenderá la prueba en todas o en algunas de las categorías que considere oportuno.
2. Durante el transcurso de la competición se contará al menos con una embarcación de auxilio a los deportistas.
3. Será obligatorio para todos los deportistas de cualquier categoría la utilización de leash o “invento”, independientemente del estado del mar, río, embalse o lago y las condiciones meteorológicas.
4. Será obligatorio el uso del chaleco salvavidas.
5. Dependiendo de las condiciones climatológicas del día de la prueba se podrá exigir traje de neopreno. En todo caso se recomienda llevar cortavientos,  escarpines de neopreno y ropa de licra. 
6. Es obligatorio llevar agua o isotónico.  


Juego limpio

1. Si un deportista diera más de cinco paladas consecutivas de rodillas sobre la tabla, al primer aviso será sancionado con la penalización de un minuto. Al segundo aviso con la penalización de dos minutos. Al tercer aviso se le descalificará. En el caso de que fuera sancionado una vez terminada la carrera, será penalizado con uno, dos minutos o con la descalificación según se haya acreditado que lo hubiera realizado una, dos o tres veces, respectivamente. No obstante, el juez o el Comité de Competición podrá atenuar o no aplicar la sanción, a la vista del estado de las olas y el viento y en atención a la categoría en la que esté compitiendo el deportista, sin perjuicio de los avisos que crea conveniente dar al deportista.

Drafting
Artículo 1- En las pruebas del sábado no se prohibe el drafting. Se permite también entre sexos y categorías diferentes. 
Artículo 2.- En la Contrarreloj del domingo el Drafting está totalmente prohibido. La distancia entre el tail de la tabla que va delante y el nose de la que va detrás debe de ser superior al espacio que ocuparían dos tablas de 14, esto es 9 metros. E
En el momento de adelantar el rider que adelanta debe dejar un  espacio de al menos  3 metros en paralelo a la tabla que adelanta.
El adelantado una vez superado debe seguir respetando esa distancia de 3 metros y no colocarse detrás del que adelanta hasta que la distancia entre ambos supere los 9 metros.
Si un deportista vulnerara la norma anterior recibirá un primer aviso. La segunda vez se le dará un nuevo aviso y una advertencia. La tercera vez que infrinja la norma se le penalizará con un minuto. La cuarta vez se le descalificará y tendrá que abandonar el campo de regatas. En el caso de que se formulara una denuncia contra él una vez terminada la carrera, acreditada la infracción, se le sancionará con la última posición.
Artículo 3.- Los deportistas no podrán ser acompañados desde embarcaciones o tablas, a excepción de las de la organización. Si algún deportista fuese remolcado o subido a una embarcación de seguridad se clasificará en última posición de su categoría o quedará descalificado a criterio del director de carrera. 

Giro de boya.
Artículo 1.- Cuando dos o más deportistas se aproximen al giro de una boya, tendrá preferencia el primero que llegue a la misma y lleve la ventaja de media tabla respecto de su inmediato perseguidor. Éste deberá permitir la maniobra del primero sin estorbarle y no podrá posar su tabla sobre la del perseguido por delante de sus piernas. La infracción de esta norma supondrá la penalización de un minuto y la pérdida de la posición en el caso de que se hubiera conseguido el adelantamiento. En el caso de que en el giro hubieran coincidido un grupo de deportistas, el infractor deberá colocarse detrás del grupo una vez hayan salido del giro de boya. En el caso de que se formulara una denuncia contra él una vez terminada la carrera, acreditada la infracción, se le sancionará con la pérdida de tantas posiciones como deportistas se estuvieran siguiendo al inicio de giro de boya.
Artículo 2.- El giro de la boya se deberá realizar en el sentido indicado por la organización. En el caso de que el deportista lo hiciera al contrario deberá regresar a la boya y realizar el giro en el sentido correcto. Si no lo hiciera será descalificado o tendrá la última posición a criterio del director de carrera. En el caso de que un deportista ignorara el giro de una boya, una vez advertido y siempre que no hubiera llegado a la meta, podrá acudir a la boya para proceder a su giro. Si hubiera terminado la carrera quedará descalificado o relegado a la ultima posición a criterio del director de carrera.

Llegada
La llegada en el agua será cuando la proa de la tabla cruce la línea imaginaria trazada entre dos boyas o banderas con el deportista sobre ella de pie. En el caso de que la tabla cruzara la línea de meta sin el deportista sobre ella, tendrá que recuperarla y volver a cruzar la línea sobre la misma de pie. En caso contrario se clasificará en última posición de su categoría o quedará descalificado a criterio del director de carrera.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Reglamento
    • Programa
    • Categorías
  • Recorridos
  • Inscripciones
    • Clasificaciones
    • Listado / Bibs numbers
  • Contact